Imago se encuentra en búsqueda de una persona para el cargo de Coordinador de Campo para Monitoreo y Evaluación para apoyar el acompañamiento y monitoreo del proyecto “ Fortalecimiento de Capacidades del Estado para apoyar el escalamiento de pequeños emprendedores rurales en el Perú ", que busca apoyar el escalamiento de pequeños emprendedores rurales en el Perú, y contribuya a la generación de conocimiento en base a la experiencia del proyecto.
Proceso de selección
Los candidatos interesados deberán completar el siguiente formulario y adjuntar su CV en el espacio destinado : https : / / forms.office.com / r / ECrxmFV7uc
Fecha límite de aplicación : Imago está buscando incorporar al equipo al Coordinador de Campo para Monitoreo y Evaluación en octubre 2025. Se aceptarán postulaciones hasta el 11 de septiembre de 2025 a las 5 pm ET y se revisarán postulaciones de forma continua.
Agradecemos de antemano a todos los postulantes el tiempo y esfuerzo que dediquen a preparar su postulación. Solo los candidatos pre-seleccionados serán contactados.
Funciones y responsabilidades principales
Ejecución del proyecto
- En coordinación con el Program Manager, apoyar la implementación de las principales actividades del proyecto asignadas en terreno.
- En coordinación con el Program Manager y el Senior Program Manager, garantizar que los entregables del proyecto se completen en tiempo y cumplan con altos estándares de calidad.
- Establecer y mantener relaciones con las partes interesadas en terreno para facilitar el logro de los objetivos del proyecto, especialmente con las partes interesadas gubernamentales y los usuarios directos del programa Haku Wiñay, como los emprendedores rurales.
- Liderar, en coordinación con el equipo, el diseño y aplicación de herramientas de monitoreo y evaluación del proyecto, incluyendo línea de base, definición de muestras y grupos de comparación, herramientas de seguimiento y evaluación de impacto, asegurando la mejora y el aprendizaje continuos.
- Participar en la recolección y análisis de datos del proyecto, incluido el diseño de instrumentos de recolección, testeo de los instrumentos y aplicación directa, tales como cuestionarios de línea de base, seguimiento, manuales de observación, entre otros.
- Analizar y proponer mejoras al sistema de monitoreo y evaluación del programa Haku Wiñay, en particular los mecanismos utilizados para registrar, dar seguimiento y utilizar información sobre el desempeño y evolución de los emprendimientos rurales.
- Contribuir en la identificación de cadenas productivas con potencial y oportunidades de articulación comercial para los emprendimientos del programa Haku Wiñay, considerando el contexto territorial de Cajamarca.
- Contribuir en la elaboración de manuales, dashboards y guías relacionadas al proyecto.
- Contribuir a un flujo de información fluido y organizado en la ejecución del proyecto a lo largo de todas las fases de implementación
- Apoyar la ejecución de los productos y servicios de Imago estipulado como entregables del proyecto con todas las partes interesadas.
- Esto incluye : Apoyar el trabajo con actores relevantes en terreno (Foncodes , BID, Avanzar Rural, etc.) en las etapas de co-creación y apoyo a la implementación a través de entrevistas individuales y / o grupos focales, revisión de documentos, diseño e implementación de talleres y elaboración de informes. Apoyar el desarrollo de presentaciones, informes, estudios de casos y otros materiales para las necesidades del proyecto. Apoyar en todos los aspectos involucrados en el diseño e implementación de un taller de Imago con relación al proyecto de Foncodes. Apoyar en el diseño e implementación de estrategias de monitoreo y evaluación de proyecto.
- Contribuir a la elaboración de informes de rendición de cuentas del proyecto, incluido el contenido narrativo, financiero y de impacto, según las tareas asignadas.
Otras funciones y responsabilidades :
Apoyar a los miembros del equipo de Imago en diversas tareas y desafíos, según se asignen.Apoyar en la implementación de eventos virtuales o presenciales.Apoyar en la producción de insumos para presentaciones al Directorio y otras instancias relevantes.Otras tareas administrativas según sean asignadasCalificaciones y requisitos del puesto
Habilidades y experiencia requeridas :
Licenciatura en Economía, Negocios, Políticas Públicas, Desarrollo, Agronegocios, Ingeniería Comercial, Ingeniería Industrial, Sociología u otra carrera afín al cargo.Al menos 3 años de experiencia laboral relevante en monitoreo y evaluación de proyectos. Experiencia preferiblemente en programas de desarrollo rural o programas de graduación de la pobreza en áreas rurales en países en desarrollo y experiencia trabajando con el gobierno peruano.Experiencia en diseño de sistemas de monitoreo y evaluación, teoría de cambio, marcos lógicos y rastreo de procesos.Experiencia en levantamiento de línea de base y evaluaciones de impacto.Experiencia en investigación cuantitativa y cualitativa, incluyendo recolección y análisis de datos.Profunda pasión y compromiso por generar impacto social que contribuya a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.Fluidez en español, con un dominio sólido y seguro del español tanto escrito como hablado.Habilidades para trabajar en un entorno dinámico y flexible.Fuerte deseo de crecimiento y desarrollo profesional, con un historial de apertura para dar y recibir retroalimentación.Capacidad para mantener la integridad y la confidencialidad en situaciones complejas.Antecedentes demostrados de éxito en la priorización y el cumplimiento de prioridades contrapuestas.Capacidad para trabajar con equipos internacionales, interculturales y diversos en un entorno remoto y manteniendo una actitud proactiva y de colaboración.Habilidades y experiencia deseables :
Familiaridad con el human-centered design, enfoques sistémicos, metodología lean start-up, enfoques ágiles y marcos teóricos para escalar el impacto social.Se valorará experiencia en análisis de datos, conocimientos de Stata / R / Python.Experiencia en contextos rurales, con agronegocios, agricultura o empresas rurales, y trabajando con comunidades en pobreza.Experiencia con modelos de negocio, estructura de costos y business canvas.Conocimientos o experiencia especializada en agronegocios; programas de graduación de pobreza; diversidad, equidad, inclusión y justicia; y / o apoyo a los medios de vida indígenas.Fluidez en inglés, con un dominio sólido y seguro del inglés tanto escrito como oral.Orientación al detalle y a la ejecución, capaz de llevar una tarea desde una idea estratégica de alto nivel hasta una rápida ejecución con autonomía y rigurosidad.Capacidad de pensamiento crítico y lógico para secuenciar problemas complejos y comunicar un camino a seguir de forma clara.Experiencia demostrada en la gestión de relaciones con contrapartes y en la representación de una organización ante actores externos.#J-18808-Ljbffr