UNV Especialista de Telemarketing Digital en UNICEF
Duración : 6 meses (con posibilidad de extensión)
Categoría de voluntariado : Especialista Nacional
Fecha de cierre : 03 de octubre (5 : 00 p.m.)
Misión y objetivos
Nuestra misión es que todos los niños, niñas y adolescentes, en todos los rincones del Perú, tengan la oportunidad de ejercer sus derechos. Teniendo en cuenta las desigualdades que afectan particularmente a las poblaciones rurales en las regiones andinas y amazónicas, así como a las personas que viven en entornos periurbanos, hemos priorizado nuestra presencia en dos regiones amazónicas : Ucayali y Loreto; una región andina : Huancavelica; y un distrito en Lima : Carabayllo.
UNICEF es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y cuenta con más de 70 años velando por los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el Perú. Nuestro programa de cooperación promueve los derechos de adolescentes, niñas y niños, y la creación de oportunidades equitativas para que cada uno de ellos, sin distinción de género, lugar de residencia, etnia, condición de vida o de cualquier otra índole, pueda desarrollar plenamente su potencial. El área de Recaudación de Fondos que es quien solicita la posición de Voluntario de las Naciones Unidas (VNU / UNV por si siglas en inglés), se creó en el marco de la necesidad de recaudar fondos para financiar los proyectos en los territorios donde UNICEF tiene incidencia.
En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión de Oficial de Recaudación Digital o su representante designado, el VNU llevará a cabo las siguientes tareas :
- a. Gestionar y dar seguimiento al flujo de leads en las campañas de Telemarketing Digital, asegurando su correcta asignación, contacto oportuno y conversión a socios.
- b. Contribuir a la verificación del cumplimiento de las metas de adquisición, analizando de manera constante la calidad y volumen de los leads generados.
- c. Colaborar con el seguimiento diario de los KPIs (indicadores clave de rendimiento por su sigla en inglés) de telemarketing y performance digital (tasa de contacto, conversión, CPL-Coste por lead, calidad de lead), proponiendo acciones de optimización inmediata.
- d. Analizar las fuentes digitales de leads y las segmentaciones utilizadas, identificando oportunidades de mejora en la captación, segmentación y gestión de audiencias para maximizar la conversión.
- e. Elaborar informes de monitoreo de escuchas de llamadas de venta y no venta, con foco en la calidad de la gestión de leads y en la propuesta de mejoras individuales y grupales para los equipos de captación.
- f. Desarrollar y realizar capacitaciones especializadas en gestión de leads y ventas digitales para equipos nuevos y senior, además de organizar talleres de refuerzo.
- g. Contribuir en la entrega de información clave a los equipos en los cierres de mes y en la planificación de objetivos del mes siguiente.
- h. Participar en el proceso de selección de potenciales nuevos recaudadores de telemarketing, asegurando perfiles con experiencia en venta y gestión de leads digitales, y brindar feedback para la selección final.
- i. Coordinar reuniones de calibración y planes de trabajo semanales y mensuales con los supervisores de los call centers, dar seguimiento a los acuerdos y plantear propuestas de mejoras vinculadas a la optimización de leads.
- j. Contribuir al monitoreo de resultados de gestión operativa y digital en la reportería diaria y mensual, alertando sobre desviaciones en indicadores para la oportuna calibración con los proveedores.
- k. Elaborar un diagnóstico y reporte semanal con los desvíos, oportunidades encontradas y acciones implementadas, siempre con foco en la eficiencia y calidad de los leads digitales.
Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas :
Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado).Conocer y desarrollar las formas tradicionales y / o locales de voluntariado en el país anfitrión;Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades;Contribuir con artículos / críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos / boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU;Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU;Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.Como un miembro activo del equipo de UNICEF se prestará un apoyo eficiente, oportuno, atento, amigable con el cliente y de calidad a UNICEF y sus beneficiarios en el cumplimiento de sus funciones, incluyendo :
Manejar emociones al enfrentar una llamada compleja con un donante, dejando siempre en alto la imagen de UNICEF.Compromiso de hacer entrega de sus proyectos con la calidad y en el tiempo esperado, pues sirven de base para la toma de decisiones a nivel ejecutivo.La perspectiva de edad, género y diversidad se aplica de forma sistemática, integrada y documentada en todas las actividades a lo largo de la asignación.Un balance final sobre los logros alcanzados a través del voluntariado para el desarrollo durante la asignación, como la presentación de informes sobre el número de voluntarios movilizados, las actividades en las que han participado y las capacidades desarrolladas.Experiencia
Al menos 3 años de experiencia laboral profesional a nivel nacional y / o internacional liderando equipos de call center o afines;Experiencia trabajando en la ONU o en otras organizaciones internacionales de desarrollo es valorada;Precisión y profesionalismo en la producción y edición de documentos;Excelentes aptitudes interpersonales; sensibilidad cultural y social; capacidad de trabajar de manera inclusiva y colaborativa con una variedad de interesados, incluyendo miembros de la comunidad de base, organizaciones religiosas y juveniles, y autoridades en distintos niveles; familiaridad con herramientas y abordajes de la comunicación para el desarrollo;Capacidad de trabajar y adaptarse de manera profesional y efectiva en un ambiente desafiante; capacidad de trabajar efectivamente en un equipo multicultural de personal nacional e internacional;Conocimientos informáticos sólidos, incluyendo manejo avanzado de varias aplicaciones de Microsoft Office (Excel, Word, etc.) así como email / internet; familiaridad con gestión de bases de datos y equipamiento tecnológico de oficina;Motivación por iniciativa propia, capacidad de trabajar con mínima supervisión; capacidad de trabajar con plazos ajustados;Afinidad o interés en velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes viendo el voluntariado como un mecanismo para el desarrollo sostenible y el Sistema de Naciones Unidas.Nivel de educación requerida
Condiciones de Vida
La oficina de UNICEF Perú se encuentra en el distrito de Miraflores, zona segura y de fácil acceso, con variedad de alojamientos a sus alrededores con servicios de agua y electricidad habilitados, clínicas y centros de compra de comida, Bancos, etc. muy cerca a la oficina.
Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Volontarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional.
Condiciones de Servicio
El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio. Sin embargo, la renovación de la asignación no está prevista.
El beneficio clave de ser un Voluntario de las Naciones Unidas es la satisfacción personal que la asignación de voluntario le brinda al tener un impacto positivo en la paz y el desarrollo. Sin embargo, el programa VNU lo apoya durante su asignación de varias maneras. El programa VNU proporcionará :
Un subsidio mensual de vida para voluntarios especialistas (Volunteer Living Allowance - VLA) de S / 5,009 para cubrir los costos de alojamiento, vivienda y gastos de vivienda regulares.Se incluye seguro de salud (incluyendo dental) y seguro de vida.Licencia anual (vacaciones), Licencia médica y Licencia parental (maternidad o paternidad, si corresponde).Cursos de aprendizaje electrónico disponibles en la plataforma online de Voluntarios ONU.Se otorgan reembolsos de hasta $400 dólares estadounidenses con respecto a los costos nacionales de viaje al lugar de destino, así como el subsidio de establecimiento y el subsidio de repatriación en caso de que el lugar de destino no se encuentre a una distancia del lugar de residencia del voluntario.#J-18808-Ljbffr