OVERVIEW
Parent Sector : Field Office
Duty Station : Lima
Job Family : Culture
Type of contract : Non Staff
Duration of contract : From 7 to 11 months
Recruitment open to : External candidates
Application Deadline (Midnight Paris Time) : 09 - NOV - 2025
UNESCO Core Values : Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism
ANTECEDENTES
La misión global de la UNESCO es promover la cooperación internacional en educación, ciencia, cultura y comunicación como medio para construir la paz, fomentar el diálogo entre culturas, reducir la pobreza y alcanzar el desarrollo sostenible. En el área de cultura, los dos ejes de intervención principales son la protección y salvaguarda del patrimonio cultural y natural, así como el apoyo a las artes y la creatividad. En concordancia con este mandato global, la Oficina de la UNESCO en el Perú apoya y contribuye a la gestión y preservación del patrimonio cultural y natural del país a través de asistencia técnica, y proyectos estratégicos. En alianza con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), implementa el proyecto “Establecimiento de una Economía Circular para un Turismo Sostenible en la Región del Cusco, Perú” (2025–2032). Este proyecto se desarrolla en la Región Cusco, provincias de Urubamba y Cusco, y tiene por objetivo promover el turismo sostenible y contribuir a la protección del patrimonio a través del fortalecimiento de la gestión de residuos sólidos inorgánicos y del cambio de comportamiento en las comunidades locales y los turistas. La ejecución de este proyecto será realizada por la oficina de UNESCO en Perú y el Project Management Consulting (PMC). La región Cusco presenta un rápido crecimiento demográfico, una alta presión turística y una inadecuada gestión de residuos sólidos, generando desafíos ambientales, tanto para la calidad de las vidas de los residentes como para la conservación de sus tres sitios del Patrimonio Mundial. El proyecto explora soluciones para abordar estos desafío, aplicando estrategias diferenciadas según los tipos de generadores de residuos sólidos inorgánicos. Asimismo, emplea un enfoque intersectorial y la metodología de Diseño Centrado en el Comportamiento (DCC) para transformar hábitos en prácticas sostenibles. El / La Especialista en comunicación brindará el servicio en Cusco y reportará directamente al / la Coordinador del proyecto, garantizando una gestión efectiva y alineada con los objetivos de la Organización.
OBJETIVO
El objetivo de esta consultoría es contribuir con el diseño, implementación y supervisión de la estrategia comunicacional integral del proyecto asegurando pertinencia intercultural y su alineamiento con el plan comunicacional de la Oficina UNESCO en Perú y el manual de comunicación del Proyecto.
PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
En el marco de la implementación de las actividades y / o proyectos del Sector de la Cultura de la Oficina de la UNESCO en Perú y bajo la autoridad de la Jefa de la Oficina de la UNESCO en Perú y la supervisión directa del Coordinador del proyecto y la coordinación con la Especialista en Comunicación e información y la Coordinadora de la Unidad de Información Pública e Imagen el / la Especialista en Comunicación deberá :
1. Liderar el diseño e implementación de la estrategia comunicacional del proyecto, en coordinación con la Unidad de Información Pública de la Oficina de la UNESCO en Perú y el área de comunicaciones del donante del proyecto (KOICA). Las tareas incluyen :
2. Liderar las acciones de visibilidad y posicionamiento estratégico del proyecto, en coordinación con la Especialista de Comunicación e información, Unidad de Información Pública e Imagen de la Oficina de UNESCO en Lima.
3. Coordinar y ejecutar actividades de sensibilización y promoción del cambio conductual, en colaboración con el / la especialista en ciencias del comportamiento, quien planifica las actividades de sensibilización.
4. Validar la producción y difusión de contenidos comunicacionales, garantizando calidad técnica y pertinencia cultural con la Especialista en Comunicación e Información.
5. Monitorear y sistematizar el impacto de las estrategias comunicacionales.
6. Apoyar la organización de eventos y liderar la difusión de actividades en territorio.
7. Otras funciones que puedan ser asignadas por el / la coordinador / a del proyecto previa autorización del Oficial Nacional de Cultura.
COMPETENCIES (Core / Managerial)
Communication (C) Innovation (C) Results focus (C) Teamwork (C)
For detailed information, please consult the UNESCO Competency Framework.
PRODUCTOS
El / la profesional, bajo la supervisión del Coordinador del Sector Cultura de la Oficina de la UNESCO en Perú, y el Coordinador del Proyecto debe garantizar rigurosamente la implementación efectiva de las actividades y el visto bueno de la Coordinadora de la Unidad de Información Pública e Imagen y la gestión eficiente del cronograma mediante la elaboración de los siguientes entregables :
Producto 1
Informe de las actividades desarrolladas y los siguientes anexos :
A los 30 días
Producto 2
Informe de las actividades desarrolladas y los siguientes anexos :
REQUISITOS
Educación
Experiencia Laboral
Idiomas
Otros
VIAJES
El o la profesional debe tener disponibilidad para viajar dentro del país, de acuerdo con las necesidades del proyecto. Los costos de viajes serán cubiertos por el Proyecto, siguiendo las normas internas de la UNESCO.
DURACIÓN
El contrato tendrá una duración de 11 meses, sujeto a disponibilidad presupuestal y evaluación de desempeño. La contratación no contempla expectativas de renovación o conversión a otro tipo de contrato ni incluye cobertura por servicios de atención médica.
POSTULACIÓN A LA CONVOCATORIA
Los / las profesionales interesados / as en participar deberán aplicar a la convocatoria y adjuntar en un solo documento PDF :
Descargar formato de postulación aquí. Revisar carpeta de descargas.
Solamente serán contactadas las personas que pasen la primera fase de evaluación.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Tome en cuenta que todos los candidatos deben completar una solicitud en línea proporcionando información completa y precisa, visitando la página web : https : / / careers.unesco.org / .
La selección de los candidatos se basa en el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria y puede incluir pruebas y / o evaluaciones, así como también una entrevista de evaluación de competencias.
La UNESCO, durante el proceso de selección, utilizará herramientas de comunicación como videoconferencias, correos electrónicos, entre otros.
Tome en cuenta que solamente los candidatos seleccionados serán contactados y que aquellos que se encuentren en la etapa final de selección se someterán a una evaluación basada en la información facilitada por sus referencias.
Footer
La UNESCO aplica una política de tolerancia cero contra toda forma de acoso. La UNESCO se compromete a lograr y mantener la igualdad de género entre todos sus funcionarios de todos los cargos y categorías. Asimismo, la organización se comprometea lograr la diversidad entre sus colaboradores en término de género, nacionalidad y cultura. Por lo tanto, se alienta la candidatura de personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas, personas con discapacidad y personas nacionales de Estados Miembros que no tienen representación suficiente (última actualización aquí). Todas las solicitudes serán tomadas con el mayor nivel de confidencialidad.
La UNESCO no cobra honorarios en ninguna etapa del proceso de contratación.
#J-18808-Ljbffr
Especialista En • Lima Metropolitana, Lima, PE