Talent.com
No se aceptan más aplicaciones
Especialista en formación y acompañamiento de voluntarios (Lima)

Especialista en formación y acompañamiento de voluntarios (Lima)

Link-WorldwideLima Metropolitana, Lima, Peru
Hace 2 días
Descripción del trabajo

Details : Mission and objectives : El PNUD está presente en unos 170 países y territorios, trabajando para erradicar la pobreza y reducir las desigualdades y la exclusión. Ayudamos a los países a desarrollar políticas, alianzas, habilidades de liderazgo, capacidades institucionales y resiliencia con el fin de mantener los avances del desarrollo. Es un momento crítico para el mundo. En el PNUD vemos que este período es una gran posibilidad para avanzar en el programa mundial de desarrollo sostenible. En septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a fin de poner fin a la pobreza, proteger el planeta y asegurar la paz y la prosperidad para todas las personas. El PNUD trabaja para fortalecer los nuevos marcos para el desarrollo, la reducción del riesgo de desastres y el cambio climático. Apoyamos los esfuerzos de los países para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos también como Objetivos Mundiales, que orientan las prioridades generales del desarrollo hasta 2030. El PNUD ayuda los países a establecer y compartir soluciones para los desafíos que plantean tres áreas principales : -Desarrollo sostenible -Gobernabilidad democrática y mantenimiento de la paz -Clima y resiliencia a los desastres Con el fin de responder a estos problemas y enfocar mejor sus recursos y experiencia para cumplir con la Agenda 2030, el PNUD ha identificado un conjunto de enfoques que llamamos nuestras soluciones emblemáticas : - Mantener a las personas al margen de la POBREZA - GOBERNANZA para sociedades pacíficas, justas e inclusivas - Prevención de crisis y aumento de la RESILIENCIA - MEDIO AMBIENTE : soluciones para el desarrollo basadas en la naturaleza - ENERGÍA limpia y asequible - Igualdad de GÉNERO y empoderamiento de las mujeres En todas nuestras actividades fomentamos la protección de los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres, las minorías y los más pobres y vulnerables. Context : Los Juegos Deportivos Bolivarianos son una competencia multideportiva que reúne a países con vínculos históricos en América Latina : Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Su primera edición se llevó a cabo en 1938, en el marco del cuarto centenario de la fundación de Bogotá. Este evento se celebra cada cuatro años y es organizado por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO). La edición número XX de los Juegos Deportivos Bolivarianos se llevará a cabo en Perú, del 22 de noviembre al 7 de diciembre de 2025. Las ciudades sede serán Ayacucho y Lima. Se espera la participación de 4,000 atletas y 1,600 oficiales en 41 deportes y 57 disciplinas, que se desarrollarán en 43 escenarios deportivos. Por su parte, el PNUD está comprometido con diseñar y ejecutar proyectos y programas en función de las prioridades nacionales de desarrollo, en estrecha coordinación con los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, instituciones académicas, medios de comunicación, agencias del Sistema de Naciones Unidas y otros actores clave. Esta articulación multisectorial permite que cada país identifique y lidere sus propias soluciones frente a los desafíos globales y nacionales del desarrollo. A través de sus intervenciones, el PNUD busca unir a los pueblos dentro de cada nación y a nivel internacional, promoviendo alianzas estratégicas y compartiendo mecanismos que fomenten la participación, la igualdad y la inclusión como ejes fundamentales del desarrollo sostenible. En este contexto, la presente asignación de un Voluntario de Naciones Unidas (VNU) se enmarca en la asistencia técnica que brinda la Cartera de Gobernabilidad Democrática del PNUD, junto al Programa de Voluntarios ONU, al Instituto Peruano de Deporte (IPD) para el diseño e implementación del Programa de Voluntariado de los Juegos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025. A través de este se espera capacitar y movilizar a 1,500 voluntarios / as que brindarán soporte logístico y de hospitalidad durante los Juegos. Para ello, se pondrá a disposición un equipo técnico de 15 profesionales, para desarrollar su modelo de gestión y metodología de movilización masiva en cascada de voluntarios para garantizar la acogida y el despliegue logístico de estos juegos y el legado para las ciudades anfitrionas. Task description : Bajo la supervisión directa del / la UNV Experto / a en diseño y gestión de programas de voluntariado, y en coordinación con el Responsable del Programa de Voluntariado de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, el / la Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas : - Diseñar y gestionar la metodología y flujo de formación de los / as voluntarios / as, en coordinación con el / la UNV experto / a en gestión de voluntariado.- Elaborar los contenidos de los materiales necesarios para la formación de voluntarios / as, siguiendo los lineamientos metodológicos del modelo de gestión de Voluntarios ONU.- Acompañar a los / as voluntarios / as a lo largo de la ruta del voluntariado (formación, registro y selección, y movilización), asegurando la calidad de la experiencia, la motivación de los voluntarios / as y cumplimiento de las actividades planeadas.- Incorporar los lineamientos de la organización referidos a la igualdad de género, accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad en todas sus actividades.- Otras actividades relacionadas que surjan durante la asignación.Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a : - Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU, como por ejemplo en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado (DIV);- Conocer y desarrollar las formas tradicionales y / o locales de voluntariado en el país anfitrión;- Reflexionar sobre el tipo y la calidad de la acción voluntaria que se lleva a cabo, incluida su participación en actividades realizadas periódicamente;- Contribuir con artículos / críticas (opiniones) de las experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su publicación en el sitio web, publicaciones, panfletos / boletines, no-tas de prensa, etc. del programa VNU;- Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Voluntarios de la ONU;- Asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio con individuos y organizaciones locales pertinentes cuando sea técnicamente posible.Requirements : Experiencia general de 3 años, con al menos 1 año realizando capacitación o procesos afines con manejo de grupos, por ejemplo : procesos formativos, aplicación de metodologías innovadoras de capacitación, facilitación de grupos y / o experiencias e-learning. (Se consideran las experiencias profesionales, experiencias de voluntariado o pasantías) - Experiencia deseable en gestión de voluntariado.- Experiencia deseable en diseño, implementación y monitoreo de procesos de formación y capacitación de voluntarios.- Experiencia deseable en áreas de deporte para el desarrollo es altamente valorado.- Competencias informáticas (Word, Excel, PowerPoint, redes sociales, y otros) nivel intermedio- Será altamente valorado el manejo de herramientas lúdicas presenciales y virtuales para la facilitación de grupos.- Motivado para contribuir a la paz y el desarrollo y para servir al prójimo;- Buenas aptitudes interpersonales, capacidades de comunicación y de creación de redes;- Voluntad de contribuir y trabajar como parte de un equipo;- Flexible y abierto al aprendizaje y a nuevas experiencias;- Respeto por la diversidad y capacidad de adaptación a otras culturas, entornos y condiciones de vida;- Experiencias previas como voluntario y / o experiencias de otras culturas (es decir, estudios, trabajo voluntario, prácticas) son muy valoradas;Competencies and values : Profesionalismo Integridad Trabajo en equipo y respeto por la diversidad Compromiso con el aprendizaje continuo Planificación y organización Comunicación Flexibilidad Compromiso Area(s) of expertise : - Development programmes- Community development- Volunteer managementRequired education level : Bachelor's degree Other information : Lima está ubicada en la costa central del Perú, a orillas del Océano Pacífico, y forma un área urbana continua sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, en las provincias de Lima y el Callao. Su clima es peculiar : pese a estar en zona tropical y casi al nivel del mar, presenta altos niveles de humedad, escasas lluvias y temperaturas moderadas, debido a la corriente fría de Humboldt y la cercanía de los Andes. Tiene un clima subtropical, desértico y húmedo. La temperatura media anual es de 18,5 a 19 °C, con máximos de 29 °C en verano (diciembre a abril) y mínimas de 12 °C en invierno (junio a septiembre). Primavera y otoño presentan temperaturas templadas. La humedad puede alcanzar el 100%, generando neblina entre junio y diciembre. En verano el clima es soleado y húmedo; en invierno, nuboso y templado. Las lluvias son casi inexistentes. Lima está conectada con el resto del país por la Carretera Panamericana y la Central, siendo un punto clave del sistema vial nacional. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, es el principal terminal aéreo del país. El puerto del Callao concentra el mayor transporte marítimo de carga. DERECHOS Y BENEFICIOS DE EL / LA VOLUNTARIO(A) DE LAS NACIONES UNIDAS El beneficio clave de ser un Voluntario de las Naciones Unidas es la satisfacción personal que la asignación de voluntario le brinda al tener un impacto positivo en la paz y el desarrollo. Sin embargo, el programa VNU lo apoya durante su asignación de varias maneras. El programa VNU proporcionará : - Un subsidio mensual de vida para voluntarios (Volunteer Living Allowance - VLA) de S / . 5.009,42 / mes para cubrir los costos de alojamiento, vivienda y gastos de vivienda regulares.- Un subsidio de salida equivalente a S / . 417.41 por cada mes de servicio y será entregado al mes siguiente de finalizada la asignación.- Un subsidio de ingreso equivalente a USD 400 (en soles) durante el primer mes de asignación.- Se incluye seguro de salud (incluyendo dental) hasta para tres dependientes (pareja e hijos), seguro de vida y discapacidad permanente, así como un subsidio de reasentamiento al finalizar satisfactoriamente el servicio.- Licencia anual (vacaciones), Licencia médica y Licencia parental (maternidad o paternidad, si corresponde)- Cursos de aprendizaje electrónico disponibles en la plataforma online de Voluntarios ONU- Se otorga reembolso de hasta $ 400 dólares estadounidenses (sumado entre ida y vuelta) con respecto a los costos nacionales de viaje al lugar de destino.

#J-18808-Ljbffr

Crear una alerta de empleo para esta búsqueda

Especialista En En • Lima Metropolitana, Lima, Peru