Detectar señales cuantitativas y cualitativas que indiquen una evolución negativa de deudores o mercados, anticipando riesgos asociados.
Mantener y monitorear indicadores de riesgo de crédito, identificando desviaciones con respecto a los niveles de tolerancia predefinidos.
Evaluar la concentración por tipo de exposición, vinculaciones de riesgo único, sectores económicos y ubicación geográfica, así como riesgos cambiarios y de sobreendeudamiento minorista.
Realizar análisis del conjunto de exposiciones para identificar debilidades en procesos crediticios y causas de créditos fallidos.
Medir y comparar la rentabilidad de diferentes exposiciones frente al riesgo incurrido.
Desarrollar análisis de estrés para evaluar el impacto de escenarios adversos en la capacidad de respuesta y resultados de la empresa.
Realizar la clasificación regulatoria de deudores y calcular provisiones requeridas, validando su adecuación a los reglamentos vigentes.
Garantizar la respuesta oportuna a requerimientos de la SBS y otros entes reguladores en relación con exposiciones a riesgo de crédito.
Adaptar la normativa interna a cambios regulatorios y mejorar continuamente el proceso de gestión del riesgo de crédito.
Atender observaciones de auditorías externas e internas de manera oportuna y adecuada.
Efectuar análisis de nuevas operaciones minoristas y determinar medidas correctivas cuando sea necesario.
Asistente • San Borja, Lima, Peru